Aspectos culturales de la Henna: creencias populares
La boda marroquí dura
tres días: el primer día de la boda se llama el día de la Henna, la
novia va con sus amigas y mujeres de la familia al baño público (como la sauna)
y se bañan allí con flores (una de esas flores es la flor de la henna) y toman
el té y cantan.
Después la novia se prepara, se
viste con un vestido verde (color de la henna), y viene una mujer que se le
llama “hannaya o nakacha” que es la que le hace a la novia los tatuajes de
Henna en las manos y en los pies.
En algunas regiones al marido
también le ponen un poco de gena (forma de círculo) en la palma de la mano.
La Henna en la boda es muy
importante y imprescindible, renunciar a este hábito se considera un mal
augurio para la novia.
El nombre de la Henna quiere
decir cariño y se considera que las mujeres y chicas que suelen poner mucho la
Henna suelen ser muy cariñosas.
La Henna es muy importante el día de la boda porque
hay una leyenda que dice que aleja los malos espíritus y el mal de ojo y los
conjuros que puedan hacer los envidiosos a los novios.
También unos de los regalos que
ofrecen los novios a los invitados en este caso a las mujeres es también la Henna
en unas cestas o cojines pequeños decorados,
que de hecho ellas también se tatúan el día de la Henna una forma de ser
optimista de que ellas también se van a casar pronto.
Aplicación:
Los tatuajes realizados con
Henna no requieren agujas, no son peligrosos, son temporales y totalmente
indoloros. Los diseños realizados en la piel duran 2 ó 3 semanas, dependiendo
del contacto del agua, que jabón utilices, tu tipo de piel y en qué área te
hiciste el diseño.
Recomendaciones:
Hay varios tipos de Henna, una
de ellos es la Henna negra, que es una
combinación de Henna con un producto químico, Sin embargo al contacto con la
piel puede causar reacciones alérgicas a tal grado que puede quemar tu cuerpo.
Pero no
es lo único que puede causar la Henna Negra. Esta toxina PHENYLENEDIAMINE entra
en el torrente sanguíneo penetrando a través de la piel y por este medio puede
llegar al hígado causando problemas mayores.
Por eso, mejor lo natural y tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario